El Sindicato de Prensa Rosario (SPR) manifestó su disconformidad con la redacción final de los artículos 16 y 17 de la nueva Constitución de Santa Fe, referidos a la libertad de expresión y el derecho a la información. Según el gremio, la versión aprobada sólo contempla algunos puntos de manera parcial, ignorando las propuestas amplias y pluralistas presentadas por organizaciones sindicales, académicas y radios comunitarias ante la Comisión de Declaración, Derechos y Garantías encargada de la redacción.
Los artículos en cuestión reemplazan el antiguo artículo 11 y consagran la libertad de pensamiento y la posibilidad de expresar ideas sin censura previa. Sin embargo, condicionan la responsabilidad a un concepto indeterminado de “interés general”, lo que, advierten desde el sindicato, podría habilitar regulaciones contrarias a la libertad de expresión.
Además, señalan que no se incluyeron disposiciones sobre violencia discursiva, discursos de odio, discriminación y campañas con información falsa, ni se detalló de manera concreta la protección de la actividad periodística más allá de una ética invocada de forma genérica.
Si bien la Constitución incorpora aspectos como el secreto profesional periodístico y el derecho de acceso a la información pública, el SPR considera que se omitieron garantías clave, como el sostenimiento de medios públicos, el fomento de medios privados sin fines de lucro y la distribución transparente y equitativa de la pauta oficial. Además, critican la ausencia de medidas para prohibir monopolios u oligopolios y asegurar la conectividad en todo el territorio provincial.
"La Constitución moderna, equilibrada y necesaria no pudo ser al menos en materia de libertad de expresión y derecho a la información. Se perdió la oportunidad histórica de protagonizar ese proceso que, en cambio, dejó enunciados incompletos, desequilibrados y atrasados que ignoraron los preceptos internacionales de los derechos humanos en esta materia y la propuesta de tantas organizaciones de la ciudadanía santafesina", concluyeron desde el gremio.