El gobierno provincial de Maximiliano Pullaro eliminó de hecho los compensatorios en el sector Asistentes Escolares, mediante la aplicación de un decreto de 2006 que nunca había logrado implementarse por la resistencia sindical. La decisión golpea al área más numerosa, feminizada y de menores salarios de la administración pública provincial, donde los sueldos promedian apenas $700.000 mensuales, de acuerdo a lo que denunció ATE Rosario.
La nueva disposición fija una disponibilidad horaria de 12 horas mensuales obligatorias, que se convierte en la base de cálculo para los haberes y la extensión del cuestionado suplemento por asistencia perfecta. Desde ATE Rosario denunciaron que la medida implica “una nueva afrenta contra la salud y los derechos laborales”, y anunciaron una jornada de protesta el martes 30 a las 10.00 en la Regional VI del Ministerio de Educación (Fuentealba 150 bis), con plenario y clase pública.
Lorena Almirón, secretaria General de ATE Rosario, fue contundente: “No se entiende qué están haciendo los paritarios de ATE, porque llevamos casi 20 años exigiendo la eliminación del ítem y su incorporación al básico”.
“Acá nos están sobreexplotando, quitando derechos y falta voluntad política y énfasis gremial de quienes negocian nuestro salario y condiciones, habilita que el gobierno siga avanzando”, añadió.
El gremio recordó que Pullaro ya había extendido al sector el llamado “premio por asistencia perfecta”, cuestionado por vulnerar derechos laborales reconocidos internacionalmente, como las licencias por maternidad, enfermedad oncológica o carga pública. También denunció cambios en el área de licencias médicas que implican un proceso de privatización encubierta, donde se prioriza la productividad por sobre el criterio clínico.
“Vamos perdiendo un montón de derechos y este es uno más, porque no nos blanquean ni simplifican el recibo de sueldo como venimos exigiendo desde 2006. A eso se suma una sobrecarga laboral por falta de cargos que nos termina rompiendo. La situación es insostenible”, concluyó Almirón.